¿Qué es una Beca?
Es un beneficio que otorga la Universidad a estudiantes de pregrado que lo solicitan y que de acuerdo con el análisis de sus antecedentes socioeconómicos así lo amerite, considerando los presupuestos anuales para estos fines.
a) Tener calidad de alumno regular de un programa de pregrado impartido por la universidad.
b) No estar en posesión de un título técnico o profesional, otorgado por alguna institución
superior (con excepción de la beca de alimentación).
c) No haber sido sancionado por trasgresión a las normas de conducta estudiantil de la universidad.
d) Acreditar un rendimiento académico satisfactorio, traducido en:
d1) Un avance curricular progresivo, no registrando un retraso superior a dos semestres o a un año, según corresponda, en relación con la duración normal del plan de estudios de la carrera cursada por el postulante.
d2) Haber aprobado, a lo menos, un 60% de los ramos o créditos inscritos en el último periodo lectivo correspondiente al régimen de estudios de la respectiva carrera. Los alumnos que inician por primera vez una carrera, o los que inician por segunda vez una misma carrera, pueden postular a éstos beneficios sin exigencia de rendimiento académico.
e) Registrar una carga académica igual o superior a 12 créditos inscritos en cada semestre, a
excepción de los alumnos terminales.
f) Acreditar una situación socioeconómica que amerite el otorgamiento de una Beca.
Becas que otorga la Universidad del Bío-Bío
Consiste en entregar a los/as estudiantes, una adecuada alimentación en cantidad y calidad en el casino de la universidad de Lunes a Viernes durante el año académico. La postulación se basa de acuerdo a los requisitos generales. Esta beca es incompatible con BAES (Beca Alimentación de JUNAEB).
Consiste en cubrir parcialmente los gastos de locomoción de aquellos/as estudiantes que viven a más de 18 kms. de distancia de la sede de la universidad en que cursan sus estudios regulares. La postulación se basa de acuerdo a los requisitos generales.
Consiste en cubrir en forma parcial los gastos de residencia de él/la estudiante cuyo grupo familiar tenga domicilio distante de la sede de la universidad en que cursa sus estudios regulares. La postulación se basa de acuerdo a los requisitos generales.
Cubrir parcialmente los gastos de materiales de estudio del/la estudiante, que demanda su carrera. Las postulaciones se basan de acuerdo a los requisitos generales.
Consiste en otorgar una cantidad de dinero mensual a los/las alumnos que se destaquen por su alto rendimiento académico.
Requisitos Específicos:
a) Tener a lo menos un año cursado en la respectiva carrera
b) Acreditar un rendimiento académico anual igual o superior a un promedio de notas de 5.5
c) Estar al día en el cumplimiento del respectivo plan de estudios, en el nivel que corresponda,
habiendo aprobado el 100% de los créditos o asignaturas inscritas durante el año académico
inmediatamente anterior.
Consiste en incentivar y difundir la práctica de diversas disciplinas deportivas, otorgando becas el /la estudiante que, en el ejercicio de un determinado deporte, acredite condiciones excepcionales, debidamente calificadas el Departamento de Actividad Física, Deportes y Recreación.
Requisitos Específicos:
a) Tener el carácter de deportista destacado/a.
b) Estar participando en la selección representativa de la universidad.
c) Contar con el patrocinio del respectivo del Departamento de Educación Física y Recreación.
Busca apoyar a los alumnos de la universidad, que se encuentren en insuficiencia económica y que son padres o madres y que no cuentan con cuidadores para sus hijos, cuando están en cumplimiento de sus deberes académicos. Esta beca permite cubrir parcialmente el gasto que genera el cuidado de la hija o hijo en sala cuna o jardín infantil, durante el periodo en que se encuentren realizando sus actividades académicas.
Requisitos Específicos:
La presente beca procede con los requisitos generales descritos para todas las becas, con excepción de los siguientes puntos:
a) Que el hijo o la hija de él/la estudiante se encuentren viviendo a expensas en el domicilio familiar del padre o madre, alumno(a) regular de la universidad del Bío-Bío.
b) Que el hijo o la hija sea acreditado(a) ante la universidad con el certificado de nacimiento correspondiente.
c) Que el hijo o la hija se encuentre en un rango de edad de hasta 5 años 11 meses 29 días.
d) Que el/la estudiante solicitante pertenezca a los a los dos primeros quintiles de ingreso socioeconómico, sin perjuicio que tras la evaluación realizada, pueda abarcar un tercer quintil.
e) Que el alumno solicitante no tenga vacante para su hijo /a en algún establecimiento de la JUNJI o Fundación Integra, cercano a su domicilio o Universidad.
Consiste en apoyar en la continuidad de los estudios a aquellos /as estudiantes de la universidad que no pueden realizar el pago por haber sido afectados por una situación de fuerza mayor, dejando exento el pago parcial o total de su matrícula.
Requisitos Específicos:
a) Tener a lo menos un año de antigüedad en la universidad.
b) Pertenecer a los tres primeros quintiles de la clasificación socioeconómica elaborada por el Ministerio de Educación, para la asignación de ayudas o beneficios estudiantiles.
d) Acreditar situación de fuerza mayor, con documento correspondiente.
Se otorga a todos los estudiantes que tengan hermanos estudiando en la Universidad del Bío-Bío. Para optar a éste beneficio uno de los hermanos debe tener cancelada la cuota básica de matrícula. El segundo o más hermanos/as se libera de dicho pago.
Consiste en la cancelación parcial o total de un Curso de Conducción dictado por una escuela profesional que habilite al estudiante con su respectiva licencia tipo B.
Requisitos:
- Estudiantes que pertenezcan a los 3 primeros Quintiles.
- Encontrarse cursando el ultimo año de su carrera.
- Tener un 100 % de avance.
- Registrar un rendimiento académico igual o superior a 4.5
Para postular debes llenar la Solicitud de postulación en entrevista con Asistente Social de la carrera respectiva.
Consiste en un aporte en dinero para aquellos estudiantes con situación socioeconómica deficiente, que cursen una carrera de pregrado y se encuentren realizando su tesis profesional.
Requisitos:
- Estudiantes que pertenezcan a los 3 primeros Quintiles.
- Tesis vinculante con la Universidad certificada por un documento del profesor guía.
- Registrar un rendimiento académico igual o superior a 4.5
Para postular debes llenar la Solicitud de postulación en entrevista con Asistente Social de la carrera respectiva.
Es un aporte en dinero para el estudiante que presente una necesidad educativa especial asociada a discapacidad, tendiente a facilitar su inclusión educacional.
Requisitos:
- Que el(a) alumno(a) solicitante tenga un tipo y grado de discapacidad acreditado ante el Registro Nacional de Discapacidad o por intermedio de un informe de salud emitido por un profesional médico.
- Que el(a) estudiante con una necesidad especial derivada de su discapacidad, presente dificultades económicas para solventar los gastos derivados del tratamiento médico, farmacológico, ayudas técnicas y otros relacionados con su situación de discapacidad.
La modalidad de las ayudas que considera esta beca son:
a) Beca de Alimentación
b) Apoyo mensual en dinero equivalente al valor de las siguientes becas internas que contempla el presente reglamento:
- Beca de Residencia
- Beca de Movilización
- Beca Materiales de Estudio
c) Apoyo eventual en dinero, por única vez, destinado a la adquisición de implementos técnicos personales requeridos por el estudiante
Consiste en otorgar una cantidad de dinero mensual al alumno o alumna con la finalidad de contribuir a solventar gastos derivados de su condición de estudiante de educación superior.
Esta beca consiste en un apoyo para gastos en alimentación para los seleccionados integrantes de las diferentes disciplinas deportivas representativas de la universidad. A este beneficio se postula anualmente y es renovable.
Beneficio que consiste en entregar al estudiante acogido al Programa de Intercambio Estudiantil PIE, a cargo de la Dirección General de Relaciones Institucionales, un monto de dinero mensual que contribuya a solventar los gastos de mantención, ocasionados por su estadía en una institución de educación superior en el extranjero.